3

12mm: 12 meses, 12 manualidades

Este año me he propuesto hacer cada mes algo en casa, algo que se quede en nuestro hogar y adorne cualquier rincón de la casa. O alguna sorpresita para mi marido, para mi pequeña o para algún familiar, amigo, conocido. La idea es cada mes hacer una manualidad linda, bonita y barata. Que sea algo recursivo y que sea fácil de hacer. O algo que haya visto en pinterest y quiera reproducirlo.

Así que he decidido empezar el 2014, con una serie de manualidades o DIY (do it yourself) y traerlos aquí al blog para compartirlo con todos ustedes. Lo he llamado 12mm.

vía:

Sigue leyendo

Anuncio publicitario
1

Un letrero en el Jardín

Que tal hoy miércoles? La mitad de la semana!! Pero no una semana cualquiera porque es la primera del mes de Diciembre, ya huele a Navidad, a brisas, a buñuelos, a novenas, a villancicos. ¿O no?. Es época dulce y de lucecitas por toda la ciudad.

Baker's twine sign

Desde hace poco más de un año tengo un jardín en el balcón. La temporada pasada, muy pocas flores sobrevivieron al calor y a mis novatadas en la jardinería. En él tenía varias materas con sus flores y aunque nunca fui muy dada a la jardinería, le he cogido especial cariño. Me gusta que el jardín tenga plantas vivas, coloridas y que alguna que otra me sirva para la cocina. Por eso este año a parte que renové todas las plantas, quería darle un toque diferente. Y  se me ocurrió hacer un letrero. Un letrero especial. Fue muy sencillo de hacer y el resultado te encantará, pero hay que tener un poco de paciencia en el último paso. Sigue leyendo

5

Sobres con estampados para sacarnos de apuros

Estamos en la mitad de la semana, más cerca del viernes y de descansar. Que poquito queda!! Ánimo.!!!

Y al llegar el fin de semana tenemos un cumpleaños o un matrimonio o una celebración especial, etc. y debemos llevar una tarjeta de felicitación, un sobre con dinero, una nota casual. O simplemente quieres escribirle una nota especial a tu amor, cumplen meses, celebran el primer beso, cumple tu suegra, y millones de cosas que pueden aparecer. Pero claro, son las 9 de la noche y nos percatamos que no tenemos un sobre bonito y que la única solución es la tienda de la esquina, donde sólo hay sobre blancos o con forma de carta que utilizábamos en el colegio.

Así que para que ya no nos ocurra esto, aquí les traigo unos imprimibles súper útiles para esos momentos, donde sólo tenemos que imprimir, recortar y pegar y voilá! Tenemos nuestro sobre impreso en una hoja tamaño carta pero con un diseño hermoso.

Sigue leyendo

3

Hazlo tu mismo | Reciclando camisas

Hay millones de cosas que se pueden hacer en casa y que no requieren tanto presupuesto y a veces no nos fijamos que la mayoría de los materiales lo tenemos a la mano y que se puede reinventar.

Hoy les traigo un simple DIY (hazlo tu mismo) para reciclar todas esas camisas que dejan de servir en nuestra casa (y que no se pueden regalar) y decorar algún rincón de nuestro hogar como un cuarto de estar, de juegos o de invitados.

Antes - DespuésEstos son los materiales que necesitas:

  • Camisa con botones planchada o como la quieras.
  • Cojín que desees recubrir
  • Tijeras
  • Alfileres
  • Máquina de coser o cosedora manual o modista

1. Lo primero que hay que hacer es planchar la camisa si esta no se encuentra planchada.

2. Colocar la camisa al revés, para que todo el bordado quede en la parte de adentro. Inserta el cojín en la posición que deseas. Si vas a utilizar los bolsillo o los botones, fijarte muy bien donde quieres posicionar el cojín.

3. Luego sujetamos bien la camisa al cojín con los alfileres y fijamos el borde de la costura. Se recomienda comenzar en la mitad de la camisa para guardar bien las proporciones.  Se realiza esta acción en cada uno de los lados del cojín.

4. Recorta el exceso de tela dejando al menos un margen de 3 cm de los alfileres.

5. Ahora es la hora de coser, si no eres muy dada a la costura, o le pides el favor a tu madre, abuela o cualquier modista que conozca que le pase la máquina (tampoco es mayor favor) jejeje. O si no adquiere una grapadora de tejidos en una tienda de costura más cercana.

6. Debes retirar la almohada a la hora de coser y una vez terminado el primer lado, sacude un poco la almohada, para que el lado contrario se acomode y puedas empezar a fijarlo. Esto debes realizarlo para cada uno de los lados.

7. Después de haber terminado los 4 lados, coloque el cojín a forrar y compruebe que ha quedado ajustado a su preferencia. Recorte el exceso de tela que pueda tener luego de coserlo.

8. Saque el cojín y coloque la tela del lado derecho, el lado de los botones.

9. Coloque el cojín dentro de la camisa.

10. Finalmente puede agregar elementos decorativos que desee, cualquier accesorio que quiera.

Este DIY lo he encontrado aquí.

¿Te animas a hacerlo?. Que tengas un feliz miércoles.