Ya han pasado 2 semanas después de la fiesta de helados del primer cumpleaños de mi pequeña y hoy vengo a contarles como la organicé. Lo primero y quizás lo más importante que hice fue un panel de inspiración, del cual ya les hablé aquí. También tuvieron pistas de algunos detalles de la decoración como la guirnalda o la piñata al igual que la hermosa invitación. Es indispensable saber que se quiere, como se quiere y cómo lo puedes hacer. Luego elegí la paleta de colores que quizás es en lo que más me demoro siempre.
Soy muy perfeccionista y me encantan los detalles y quizás por eso me toma más tiempo de lo normal decidir qué hacer (porque lo quiero todo). Así que yo cogí un cuaderno e iba anotando todo lo que iba a tener la fiesta, lo llené de muchas fotos inspiradoras y asigné el responsable (porque hacerlo sola es una tarea casi imposible).
Tengo la gran suerte, fortuna y privilegio de contar con personas a mi alrededor dispuesta a alcahuetearme todas mis locuras, (el Sr. Pepito el mejor de los apoyo, mi mejor amiga Vane, que me ayuda más que cualquier persona porque entiende lo que quiero, tiene un gusto exquisito y es todo terreno, y mi amiga Heidy que parece que viviera aquí al lado).
Le dediqué muchísimas horas al cumple, cualquier rato que tenía libre lo dedicaba a la fiesta, todas las noches o pegaba o recortaba o me llenaba de inspiración. Terminé molida y exhausta pero feliz con el resultado final, ver a mi hija divertirse, disfrutar su cumple, compartir con sus amiguitos fue la mejor recompensa.
Hoy la fiesta de helados!!! Mmmmmmmmmmmmmmmmmm
Organicé una mesa principal, donde se iba a concentrar la mayoría de las cosas que hacían parte de la fiesta, me decidí por una guirnalda de tela de fondo, que me enamoró por completo y que fue mi mejor acierto. Sin duda le dió un toque especial a la mesa.En esta mesa coloqué el pudín tan bello que mandé a hacer en la pastelería de mi ciudad. Quería que tuviera un poco de protagonismo así que lo coloqué en la mitad, encima de una de las cajas de madera con un pequeño letrero con la palabra uno. La mesa iba precedida de una gran guirnalda de banderines con la palabra LA GELATERÍA de 3 colores diferentes.
También utilice cajas de madera de frutas, que Vane me pintó de blanco, son multiusos y sirven para casi todo: soporte, almacenaje, decoración. Son fáciles de encontrarles sitio y bastante fácil conseguirlas y casi siempre te las regalan. Estas me sirvieron para colocar los pitillos y las cucharas, poner las crispetas, sostener el pudín, colocar las binchas y los gorros de los niños y servir de soporte de vasos y botellas. En fin que son un imprescindible fiestero. Tuve la gran suerte de tener unos conos de helados deliciosos y vasos de helados que me regaló un espectacular heladería Humm. A ellos gracias.
Los niños tuvieron un gorro de heladero que les duró 0,5 segundos en su cabeza y las niñas unas bichas de conos de helados, casi dura Vane haciéndolas todo un año y ellos sólo las tuvieron poco tiempo.
Mi amiga Heidy me ayudo a hacer todos los detalles de diseño de la mesa: etiquetas para las botellas, banderines para los pitillos, los conos de las crispetas, los vasos de los helados, los cake toppers, los nombres de los toppings, las etiquetas de las cajas de los pequeños y todo lo personalizado que había en la fiesta. Hubo galletas, chocolates, cupcakes, crispetas en unos conos personalizados con el logo y un letrero identificativo. Y Paletas, helado muchoooo heladooooooo, guardado en la nevera porque hacía un calorrrr!!!
Hice una piñata de helados, tenía dos sabores y la verdad fue fácil de hacer el único inconveniente es que requiere tiempo pero las noches son ideales para eso. E hice una cajas heladeras personalizada para cada niño con un helado de burbujas dentro para que guardaran todas las sorpresas y dulces de la fiesta. Fue la sensación de la fiesta.
Quería un carrito de helados de la estatura de mi hija y el Sr. Pepito lo hizo, buscamos distintas opciones e hicimos un prototipo propio, le compramos un toldo y lo pinté a mi gusto. Le coloqué unos banderines de emmacumpleuno y quedó genial, fue donde mejor se lo pasaron.
Mi cuñado Rubén me hizo el letrero en pizarra para dar la bienvenida a todos los invitados. Y mi pequeña llevó una falda de tul preciosa que le hizo su abuela paterna y un vestido divino que le regaló su abuela materna.
Haré otro post contándoles los detalles de cada cosa, que si no esto se me hace eterno.
Sin duda disfrutamos un montón y la que más: Ella, la protagonista.
Gracias a todos los que de una y otra forma hicieron que esta fiesta fuera posible, a todos mis ayudantes estrellas y a todos los que invitados que sin ellos no hubiera sido tan divertida y especial.
¿Qué te pareció la fiesta? ¿Te gusta esta temática para un primer cumpleaños?
Hasta el viernes!
Si quieres seguirme en Facebook puedes hacerlo aquí e instagram aquí.
Pingback: Después de 365 días escribiendo… | Pepita Pancracia