Un letrero en el Jardín

Que tal hoy miércoles? La mitad de la semana!! Pero no una semana cualquiera porque es la primera del mes de Diciembre, ya huele a Navidad, a brisas, a buñuelos, a novenas, a villancicos. ¿O no?. Es época dulce y de lucecitas por toda la ciudad.

Baker's twine sign

Desde hace poco más de un año tengo un jardín en el balcón. La temporada pasada, muy pocas flores sobrevivieron al calor y a mis novatadas en la jardinería. En él tenía varias materas con sus flores y aunque nunca fui muy dada a la jardinería, le he cogido especial cariño. Me gusta que el jardín tenga plantas vivas, coloridas y que alguna que otra me sirva para la cocina. Por eso este año a parte que renové todas las plantas, quería darle un toque diferente. Y  se me ocurrió hacer un letrero. Un letrero especial. Fue muy sencillo de hacer y el resultado te encantará, pero hay que tener un poco de paciencia en el último paso.Los elementos que necesitas para realizar este letrero son los siguientes:

  • Un tabla de madera
  • Clavos pequeños
  • Hilo grueso
  • Martillo
  • Letras en computador

Baker's twine signTe sirve cualquier tipo de madera como base, sólo debes tener en cuenta que sirva para martillar unos clavos,  yo en particular usé una «baldosa de madera«, una que se utiliza para cubrir el cesped en los jardínes de las casas. Me pareció que podía servirme y me la traje a casa.

String wall art, yard sign, baker twine signEligí esta paleta de colores, turquesa y mostaza, mis colores de esta  temporada, además que creía que combinaban a la perfección. Elegí un hilo un poco más grueso que el tradicional y acerté porque hubiera durado una eternidad haciendo el letrero con el hilo más delgado.

Jardin3Para la letras utilicé una tipografía convencional llamada «AR Cena» y para los clavos, busqué unos que guardaran proporción con el tamaño de la tabla de madera. La dimensión de las letras la hice del tamaño de las líneas en que se encontraba dividida la tabla de madera. Obteniendo algo como esto:Baker's twine signPuse las letras en su respectivo sitio y las pegué con un poco de cinta en alguno de sus lados para evitar su movimiento al colocar los clavos. Una vez martillado, retiré las letras y comencé a colocar el hilo.Baker's twine sign

El Sr. pepito me ayudó en este paso, y así quedaron todos los clavos puestos en la madera. Es importante que los clavos hagan la forma de cada una de las letras, ya que influye en el resultado final. También hay que dejar un espacio prudente entre clavo y clavo porque sino luego será mucho más díficil pasar el hilo por espacios tan pequeños. Pero tampoco debe ser tan espaciado porque no lograríamos la forma adeacuada de la letra.

Baker's twine sign

Baker's twine signUna vez tenía todo listo comencé a pasar el hilo por cada uno de los clavos. Esta es la parte en la cual debes tener más paciencia.

Mi técnica fue la siguiente: Comenzaba haciendo un pequeño nudo y lo enrollaba bien fuerte en uno de los clavos luego comenzaba a unir clavo por clavo, dando una vuelta por cada uno y pasando al siguiente, hay que intentar aquí mantener fuerte el hilo porque puede soltarse y hay que empezar de nuevo. Me pasó muchas veces, así que paciencia.

Baker's twine sign

Baker's twine signLuego que das una vuelta por todos los lados externos de la letra, comienzas a unir puntos no adyacentes, es decir, puedes unir puntos de una punta a la otra, o los que se encuentren en diagonal, pero siempre manteniendo la forma de las letras. Cuando veas que está lo suficientemente lleno y con la estética que deseas, realizas un úlitmo nudo amarrado a un clavo. Cortas el respetivo sobrante de hilo y sigues con la siguiente letra. Así con cada una de ellas.

Baker's twine sign

Y este fue el resultado, no me puede gustar más. Me encantó.

Baker's twine sign

Baker's twine sign

Baker's twine signAsí que está todo listo para que colgarlo en el jardín. Y que le haga compañía a las flores.

Baker's twine signAunque yo lo he utilizado para el jardín, quedaría genial para cualquier otro rincón de la casa, o colgarlo en casi cualquier sitio. Así que manos a la obra!!!

¿Te ha gustado el resultado? ¿Te animas hacer uno?

Feliz miércoles!!!

Anuncio publicitario

Un comentario en “Un letrero en el Jardín

  1. Pingback: Confesiones de miércoles | Pepita Pancracia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s