Y ahora, ¿Dónde llevo los anillos?

Cuando te proponen matrimonio, se te despierta el modo explorador que estaba dormido, buceas en cuanta página de internet te encuentres, te haces fan de todas las páginas de boda que existen, llegas del trabajo y sólo buscas bodas originales, en fin, que se despierta el monstruo devorador bodil que hay en toda mujer.

Cuando me casé, vi tantas páginas de bodas, que creó que quisiera casarme de nuevo sólo para hacer todo lo que me quedó pendiente, organicé mi boda en pocos meses, y aunque lo único que eche en falta fue un poco más tiempo, no cambiaría nada de ese día. (ahh bueno si, el calor infernal que hizo). Humanamente no me alcanzaba el time para todo lo que yo quería, así que hice todo lo que más pude y aunque suene tópico fui feliz con cada una de las cosas que preparé. Sabía que los momentos previos al gran día, eran lo que más iba a atesorar en mi mente. Y así fue.

Una cosa tenía clara, es que quería cosas diferentes, así que moví cielo y tierra para tenerlas!! Una de ellas que me encantó una vez la vi, fue un porta alianzas. No quería el cojincito que solemos llevar, quería algo que pudiera quedarme de recuerdo y que estuviera en algún lugar de mi casa después de la boda. Me acuerdo que cuando lo vi, me enamoré y visualicé enseguida como lo quería y me decidí en tenerlo como sea.

Así que si estás pensando en donde llevar tus anillos, esta puede ser una solución muy creativa.

Un bastidor personalizado, uno como este…

porta alianzas

Christian Goenaga Photography

Me gusta que los detalles cuenten una historia, así que yo decidí plasmar mi recuerdo en un lindo porta alianzas personalizado. Por esta razón, aparece el puente de Brooklyn en el bastidor, es el lugar donde el Sr. Pepito me pidió matrimonio, es la ciudad que nos regaló tantas alegrías como novios. Y por eso decidí que lo quería en mi boda.

La primera vez que hice un bastidor fue en el colegio, me acuerdo que en clase de dibujo artístico en primaria hacíamos en el parque del colegio esta clase de manualidades, me acuerdo que había una gran mesa de cemento de color (no me acuerdo el color) donde nos poníamos todas a bordar y recuerdo que disfrutaba mucho haciendo los dibujos con hilo y aguja. Así que verlo me teletransportó a esa época y si además tenían una estética tan bien cuidada, pues ya me robaron el corazón. La idea de un bastidor me pareció diferente y que permitiría tener detalles únicos que podían dar mucho juego (personalizarlo a tu manera). Un trabajo hecho a mano con el corazón. Me encanta la idea. Pude tener el mío como me lo imaginé.

bastidor personalizadoChristian Goenaga Photography

La verdad que como no tenía demasiado tiempo menos de 3 meses (terrible para una novia loca que quería todo), buscar un artesano colombiano que me hiciera, o una abuelita artista que pudiera bordármelo era tarea casi imposible y muy titánica, así que lo busqué por internet. Ahora como estamos tan globalizados las distancias siempre se acortan estés donde estés. Te llega el paquete así venga de Australia. El mío lo compré a Anouk Bazaar.

Hoy te muestro algunos ejemplos que me encontré en el camino y que hacían que cada vez quisiera uno como ese…

Estos son de Anouk Bazaar.

También encontré estos otros de Arorua

Y estos otros en Etsy como estos:

1/ 2 3 /4

El porta alianzas de mi boda ahora está en búsqueda de un lugar en mi casa.

¿Y tú, dónde quieres llevar los anillos? ¿Dónde los llevaste? ¿Te ha gustado esta propuesta?

Si quieres seguirme en Facebook y no perderte de nada, puedes hacerlo aquí.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Y ahora, ¿Dónde llevo los anillos?

  1. Pingback: Kit de supervivencia bodil | Pepita Pancracia

  2. Pingback: Regalos para los invitados a tu boda | Pepita Pancracia

  3. Pingback: Mis bodas de algodón: Mi regalo no material | Pepita Pancracia

  4. Pingback: Confesiones de miércoles | Pepita Pancracia

  5. Pingback: ¡Ahí viene la novia!! | Pepita Pancracia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s